BANI
Este fin de semana nos dedicamos a una parte de nuestra isla muy especial, caracterizada por sus diferentes puntos turisticos los cuales marcan historia en nuestro pais. Nuestra travesía comenzó con una parada en ''Quija Quieta'' donde se dice que si vas a salinas y no pasas por alli no fuiste, este pasaje que se caracteriza por su delicioso majarete y sus arepitas de maíz totalmente frescas. este es un lugar que no se puede obviar de la lista al ir por esta zona. Aquí les dejo una breve reseña de nuestra travesia.
LA BAHÍA DE LAS CALDERAS
la bahía de las calderas, antiguo puerto de protección en tiempo de la Colonia, es actualmente una base militar de la Armada de la República Dominicana, pero, en cuya costa playera se ha ido desarrollando el turismo tradicional dejando espacio para el ecológico. Esta parte esta rodeada de ''Arena movediza'' y de vez en cuando podemos ver unos lindos flamencos.
La playa de Punta Salinas se encuentra aproximadamente a 27 kilómetros de la ciudad de Baní y a menos de un kilómetro del pueblo de Salinas llamado así por la presencia de salitrales marinos que han sido explotados durante años de una manera artesanal.
LAS DUNAS
Las Dunas se encuentran específicamente en el poblado de la Bahía de Las Calderas, Su extensión consta de unos 15 kilómetros y una altura máxima de unos 35 metros sobre el nivel del mar. Esta reserva científica que responde al nombre original de Monumento Natural Félix Servio Ducoudray, es considerada por ser uno de los escenarios naturales más hermosos de nuestra isla y el Caribe. Aquí algunas fotos de lo que podemos encontrar en esta la cual podemos disfrutar cada vez que visitemos el pueblo de Bani. Las Dunas están ubicadas próximo al poblado de Las Salinas, conocido particularmente por sus minas de sal una de las más importantes de República Dominicana.
LAS SALINAS
Las minas de sal de Bani lleva más de 510 años de existencia. Ha sido administrada por diversas instituciones públicas, desde el 2013 la dirige el ayuntamiento de Baní por más de 50 años. Las Salinas habían sido inauguradas por el gobernador Nicolas de Ovando (1502) en la época de la Colonización, quien quiso sacar muy buen provecho de las salinas naturales de Puerto Hermoso, las primeras y mejores, para ese entonces, de todas las Antillas.
La mina simboliza primeramente la identificad del pueblo de Las Salinas y al final la identidad del pueblo siendo tambien una de las principales fuentes de ingreso del pueblo banilejo.