lunes, 23 de mayo de 2016


BANI





Este fin de semana nos dedicamos a una parte de nuestra isla muy especial, caracterizada por sus diferentes puntos turisticos los cuales marcan historia en nuestro pais. Nuestra travesía comenzó con una parada en ''Quija Quieta'' donde se dice que si vas a salinas y no pasas por alli no fuiste, este pasaje que se caracteriza por su delicioso majarete y sus arepitas de maíz totalmente frescas. este es un  lugar que no se puede obviar de la lista al ir por esta zona. Aquí les dejo una breve reseña de nuestra travesia.








































LA BAHÍA DE LAS CALDERAS

la bahía de las calderas, antiguo puerto de protección en tiempo de la Colonia, es actualmente una base militar de la Armada de la República Dominicana, pero, en cuya costa playera se ha ido desarrollando el turismo tradicional dejando espacio para el ecológico. Esta parte esta rodeada de ''Arena movediza'' y de vez  en cuando podemos ver unos lindos flamencos.
 La playa de Punta Salinas se encuentra aproximadamente a 27 kilómetros de la ciudad de Baní y a menos de un kilómetro del pueblo de Salinas llamado así  por la presencia de salitrales marinos que han sido explotados durante años de una manera artesanal.



LAS DUNAS

Las Dunas se encuentran específicamente en el poblado de la Bahía de Las Calderas, Su extensión consta de unos 15 kilómetros y una altura máxima de unos 35 metros sobre el nivel del mar. Esta reserva científica que responde al nombre original de  Monumento Natural Félix Servio Ducoudray, es considerada por ser  uno de los escenarios naturales más hermosos de nuestra isla y el Caribe. Aquí algunas fotos de lo que podemos encontrar en esta la cual podemos disfrutar cada vez que visitemos el pueblo de Bani. Las Dunas están ubicadas próximo al poblado de Las Salinas, conocido particularmente por sus minas de sal una de las más importantes de República Dominicana.







LAS SALINAS

Las minas de sal de Bani lleva más de 510 años de existencia. Ha sido administrada por diversas instituciones públicas, desde el 2013 la dirige el ayuntamiento de Baní por más de 50 años. Las Salinas habían sido inauguradas por el gobernador Nicolas de Ovando (1502) en la época de la Colonización, quien quiso sacar muy buen provecho de las salinas naturales de Puerto Hermoso, las primeras y mejores, para ese entonces, de todas las Antillas.

La mina simboliza primeramente la identificad del pueblo de Las Salinas y al final la identidad del pueblo siendo tambien una de las principales fuentes de ingreso del pueblo banilejo.




























lunes, 16 de mayo de 2016

RUINAS DE ENGOMBE

patrimonio colonial desconocido..




El año pasado tuvimos la oportunidad de conocer un rinconcito de nuestro pais un tanto desconocido, nos emocionamos tanto que luego de una sesion de fotos improvisada, decidimos planificar una sesion enserio y volver con el todo el grupo para hacer ademas de esta un picnic y andar en bicicletas, este hermoso lugar se conoce como.. Las Ruinas de Engombe...


Las llamadas Ruinas

del Palacio de Engombe, se encuentra ubicado en Santo Domingo Oeste en la comunidad que posee ese mismo nombre a 500 metros el peaje de la autopista 6 de noviembre,El antiguo Palacio de Engombe es lo que podemos decir lo que queda del PRIMER INGENIO AZUCARERO DEL CONTINENTE, es una estructura colonial del siglo XVI y consta de 4 edificaciones tales como la Casona o Palacio, la Iglesia, el Galpón o Almacén, que se usaba para esclavos y al fondo, el Trapiche.


Su valor no solo reside en su historia, sino también en la cantidad de recursos naturales que pueden ser utilizados por la ciudadanía en general. Engombe forma parte del Cinturón Verde de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, y dentro de sus aportes se puede señalar la protección de los cursos de agua del río Haina, la conservación de humedales, los bosques de galerías originales y el hábitat especial que sirven de refugio a las aves acuáticas migratorias y a otras especies de gran valor.

Las antiguas ruinas estan ubicadas en un terreno enorme que orillas del rio haina, rodeado de hermosos arboles y senderos hacen un ambiente inigualable creando el espacio perfecto para la reacreacion familiar.




Aqui les dejo unas imagenes de lo que fue nuestro almuerzo, pasadia y sesion de fotos en .. LAS RUINAS DE ENGOMBE..











domingo, 15 de mayo de 2016


Hola y bienvenidos a nuestro blog, donde compartiran con nosotros una pasion que nos une como familia, la cual se basa en descubrir y explorar cada rinconcito de nuestra Quisqueya. 


Nuestro objetivo primordial es dar a conocer las bellezas escondidas que posee nuestro pais a traves de TRAVESIAS y excursiones, por valles, llanuras y montanas a todo lo largo y ancho de nuestro territorio. Esperamos que lo disfruten y nos acompañen en este blog a cumplir nuestra mision con las TRAVESIAS DE LA TROPA.